Mostrando entradas con la etiqueta maquillaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maquillaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2018

Productos Maquillaje Low Cost Favoritos


Hoy me gustaría hablaros sobre productos de maquillaje Low Cost que realmente valen la pena.
Siempre que maquillo os llama mucho la atención los productos que utilizo porque os gusta el resultado en vuestra piel. La cobertura, el acabado o la durabilidad es lo que más buscáis al preguntarme por las marcas que utilizo. Pero esos productos no actúan por sí solos. Depende en gran parte de la forma de aplicarlos, que aguante más la base de maquillaje o que la ojera quede totalmente cubierta.
Por esto muchas veces no es necesario comprar productos carísimos de marcas conocidas e inalcanzables para muchos bolsillos. Muchas veces, un corrector más económico o una sombra  en crema de una marca barata puede darnos el mismo resultado que otra de marcas más caras.
Es cierto que por mucha técnica que tengamos, si el producto no es bueno, no conseguiremos el resultado esperado, pero esto no dependerá siempre del precio.
En el post de hoy quiero hablaros de algunos de mis productos de maquillaje Low Cost favoritos y que, bien aplicados dan un excelente resultado.
Empezamos por un corrector de ojeras:

-FIT ME CONCEALER de MAYBELLINE. Este es mi último gran descubrimiento. Sinceramente la marca MAYBELLINE me está sorprendiendo últimamente con alguno de sus productos, este entre
ellos. Cubriente, nada seco, dura bastante en la ojera…no se le puede pedir mucho más. Con poca cantidad de producto conseguimos un acabado perfecto.
Seguimos con un eyeliner en gel:

-EYESTUDIO GEL EYELINER DE MAYBELLINE. Seguimos con la marca. Me encanta. Es cierto que no desbanca a mi favoritísimo gel de INGLOT pero para nuestro neceser es perfecto. Negro intenso, dura intacto en el ojo todo el día. Le acompaña un pincelito que yo no utilizo.
Máscara de pestañas:

-L’OREAL LASH PARADISE MASCARA. Sé que en un post anterior sobre máscaras favoritas os hablé de la Go Colossal de Maybelline, pero hoy os cuento cositas de mi último descubrimiento. Se trata de una máscara muy económica pero que alarga sin apelmazar y dura muchísimo en el ojo. Además es bastante negra con lo cual el resultado es evidente al instante.
Sombras en crema:

-COLOR TATOO EYE SHADOW de MAYBELLINE. Fáciles de aplicar, con brocha sintética o con los dedos. Colores bonitos y ponibles (siempre hay alguno que  no tanto). Duración asegurada incluso sin prebase. Vamos, que más no se les puede pedir!!
Creo que con esta pequeña lista ya tenéis por dónde empezar. Recordad que casi más importante que el producto, para que un maquillaje dure, es el modo de aplicarlo. Si queréis sacar el mayor partido a vuestro neceser, no dudéis en consultarme y hacer un curso de automaquillaje conmigo.
Nos vemos pronto por aquí
Feliz día.


lunes, 22 de enero de 2018

CORRECTORES

En el post de hoy me gustaría hablaros sobre los correctores de ojeras y nombraros algunos de mis favoritos.
Los correctores, sirven, como bien indica su nombre, para corregir. No solo la ojera, sino pequeñas imperfecciones del rostro, como granitos o manchas en la piel.
Normalmente se trata de un producto con una formulación bastante seca por norma general, así que tendremos que usarlo con mucho cuidado y sobre todo, en muy pequeñas cantidades si no queremos que se cuartee y nos potencie mucho más las pequeñas arrugas que podamos tener. Como siempre, para evitar esto, además de usar poco producto, ayudaría tener la piel lo más hidratada posible.
Los correctores podemos encontrarlos líquidos o en crema. Normalmente estos últimos son mucho más secos y por lo tanto menos recomendables. Los conoceréis seguro si os digo que muchos los venden en formato pintalabios.
A no ser que tengamos una ojera muy pronunciada, con los formatos líquidos podremos solucionar tanto la ojera como las pequeñas marquitas que queramos disimular.
Lo que queremos conseguir al corregir una ojera o una imperfección es igualar el tono al del resto del rostro, así que buscaremos un corrector lo más parecido posible a nuestra base de maquillaje. Olvidémonos de correctores verdes para tapar rojeces porque después tendremos que poner otro producto encima para tapar ese verde.
Esto son algunos de mis correctores favoritos. Como siempre, os daré opciones algo más caras y más baratas.
-          SELECT MOISTURECOVER de MAC. Este es uno de mis favoritos. Si no tienes una ojera muy pronunciada es tu corrector. De textura ligera y nada seca, se funde perfectamente con la piel dejando un acabado muy natural. Es cierto que para imperfecciones del rostro se queda un poco corto.

-          PRO LONWEAR CONCEALER de MAC. Algo más denso y seco que el anterior , es mucho más cubriente. Muy duradero aunque hay que tener cuidado con la cantidad que ponemos o si tenemos la zona de la ojera muy seca.

-          NAKED SKIN CONCEALER de  URBAN DECAY. Alta cobertura y duraderos. Me gustan para cubrir la ojera y para  dar más cobertura a la base de maquillaje en algunas zonas. Podemos usar una base de maquillaje poco cubriente si buscamos una piel más natural y con una brocha de pelo suelto hacer como un pequeño velo con el corrector sobre las zonas que queramos que tengan más cobertura.  Usado de esta forma, si el tono del corrector es un poquito (muy poquito) más claro que nuestra base, nos aportará luz al rostro.

-          CORRECTORES DE SEPHORA.  Las tiendas Sephora tienen bastantes productos de su propia marca y entre ellos tienen una línea de correctores bastante económicos y no están del todo mal. Es cierto que no duran tanto como los de MAC pero cumplen su función porque tienen una cobertura más que respetable y la marca tiene bastantes tonos.

-          FIT ME CONCEALER de MAYBELLINE. Este es mi último gran descubrimiento. Sinceramente la marca MAYBELLINE me está sorprendiendo últimamente con alguno de sus productos, este entre ellos. Cubriente, nada seco, dura bastante en la ojera…no se le puede pedir mucho más. Ah sí!!! Su precio no llega a los 9 euros!!!


Creo que con esta pequeña lista ya tenéis por dónde empezar. Recordad lo más importante, al final lo que pretendemos al tapar una ojera es conseguir que la zona tenga el mismo tono que el resto del rostro y eso se consigue con tonos parecidos a nuestra base de maquillaje. Olvidad los colores verdes, blancos y naranjas. Con tonos naturales tirando a melocotón o algo más rosados se cubre prácticamente todo.
Nos vemos pronto por aquí
Feliz día.



lunes, 11 de diciembre de 2017

SELLADO DEL MAQUILLAJE (POLVOS DE SELLADO)

En el post anterior os hablé de dos de los errores más comunes con los que me encuentro en los cursos de automaquillaje que imparto Leer más aquí
Como ya os adelanté, me gustaría dedicar el post de hoy al sellado de la base del maquillaje o cómo conseguir que nuestro rostro esté maquillado mucho más tiempo. Y eso se consigue de un modo muy sencillo, con los polvos de sellado.
Evidentemente, los polvos por sí solos no conseguirán que nuestro maquillaje aguante más tiempo. Necesitamos, por supuesto, un trabajo previo de hidratación y cuidado de piel, pero si unimos estos dos factores, hidratación y sellado, aseguraremos el estar perfectas mucho más tiempo.
Los polvos de sellado los podemos encontrar sueltos o compactos. Aunque los hay que tienen color, yo prefiero los translúcidos (transparentes) que no alterarán el color de nuestra base.
Es cierto que al ponerlos en el rostro, quitarán ese efecto “mojado” del maquillaje, quitando todos los brillos y dejando la piel más mate, por eso yo siempre aconsejo polvos con grano fino para que no quede la cara demasiado empolvada y nos haga perder naturalidad.
Podemos ponerlos por todo el rostro o solo por las zonas que queramos mantener maquilladas más tiempo como la zona centro del rostro o el contorno del ojo para fijar los correctores de ojeras. Para las pieles maduras, no aconsejo usarlos por todo el rostro porque al restarle brillo a la piel, endurece más las facciones y acentúa las arrugas. Es mejor jugar con muy poca cantidad de polvos en zonas muy concretas y dejar el resto de la piel jugosa aunque la base nos dure menos tiempo perfecta.
Muy importante es el modo de aplicarlos. Normalmente cogemos la brocha con gran cantidad de producto y la pasamos por todo el rostro con movimientos de barrido sin control. Así lo único que conseguimos es arrastrar lo que habíamos puesto previamente y alterar la piel. Siempre hago incapié en mis cursos en que no hay que tener prisa a la hora de maquillarnos. Perder 5 minutos más de nuestro tiempo no nos hará llegar tarde pero sí mejorará muchísimo el resultado. El modo de aplicar los polvos es coger muy poca cantidad de producto, que parezca que la brocha está prácticamente limpia (descargar la brocha con pequeños golpes hasta conseguir que no haya casi producto) y colocarla suavemente en las zonas que queremos sellar apoyando sobre la piel para que el producto se deposite. No debemos ejercer demasiada presión en el rostro para evitar depositar demasiado polvo.

 A continuación os voy a dejar mis 3 polvos de sellado favoritos por si os puedo ayudar a la hora de elegirlos:
1.       TRANSLUCENT CRYSTAL LIGHT REFLECTING SETTING POWDER de NARS. Estos son los más caros, 39 euros aproximadamente y para mí los menos sutiles. Pero si tienes la piel más grasa y odias los brillos, estos son tus polvos. 

2.       NO COLOR POWDER de RCMA. Lo único malo de estos polvos es su envase. Tiene forma de bote de especias de supermercado, con lo cual es muy difícil controlar el producto que sacas. Lo mejor es comprar en Amazon o alguna web así, algún tarrito específico para polvos translúcidos. El precio de este producto ronda los 16 euros

3.       TRANSLUCENT POWDER de KRYOLAN. Estos son mi último descubrimiento. De venta en tiendas online como https://pincelhadasonline.es/ . El tono perfecto que mejor se adapta a todas las pieles es el TL11. Su precio tampoco llega a los 20 euros.













Espero haberos ayudado de nuevo un poquito. No dudéis en preguntarme cualquier cosa que necesitéis saber. También me encantaría conocer qué cosas os interesan. Mandadme temas sobre los que queráis que os escriba y lo haré encantada.
Nos vemos pronto por aquí.

Feliz día!!!



martes, 28 de noviembre de 2017

ERRORES EN EL MAQUILLAJE


En los cursos de automaquillaje siempre me gusta, antes de empezar, que me contéis vuestra rutina de maquillaje y qué productos soléis utilizar. Normalmente traéis todo lo que usáis para que os oriente porque muchas veces compramos cosas guiadas por los vendedores y cuando llegamos a casa no sabemos usarlo del todo bien. Los dos principales problemas con los que me encuentro son:
  • Muy rara vez usáis el tono de maquillaje adecuado (siempre más oscuro tirando a marrón o peor, tirando a naranja)
  • Para sellar dicho maquillaje usáis los polvos de sol por todo el rostro.

Sé que a todas nos encantaría estar bronceadas todo el año y que el bonito color de piel que tenemos en verano se quedase con nosotras para siempre pero eso no es posible si no es con sesiones continuadas de rayos uva (cosa que no recomiendo). Desgraciadamente el moreno se va perdiendo y cuando llega noviembre volvemos a tener ese tono blanco que tanto odiamos.

El error es querer solucionarlo con bases de maquillaje 3 tonos por encima del nuestro o, si hemos sabido elegir nuestra base de maquillaje correcta, sellarla con polvos de sol por todo el rostro para darnos ese tono que no tenemos de forma natural.

Lo primero que debemos aceptar es que si somos blancas en invierno, nuestro maquillaje tiene que ser claro, exactamente nuestro tono o, al menos, el más aproximado posible. Lo digo siempre, perded el tiempo eligiendo. Tenéis una marca favorita? No importa cuál sea si es la que mejor se adapta a vuestras necesidades. En todas las perfumerías y grandes almacenes donde venden bases de maquillajes tienen testers para que los probéis. Y no se trata de que os pongan un poco de producto en la base de la mano para ver el color, se trata de que os la prueben en el rostro. Lo que queremos conseguir es que nos cubra las imperfecciones  (con mayor o menor cobertura, eso depende del gusto de cada una) pero que se funda perfectamente con el color de nuestra piel, sin modificarlo y eso solo se sabe si nos la prueban.

Si vais perdidas y no sabéis que base de maquillaje elegir, tenéis un post donde os hablo de algunas de mis marcas preferidas.

Una vez tenemos el maquillaje perfecto para nosotras, lo siguiente para conseguir que aguante el maquillaje en el rostro más tiempo es sellar dicha base. 

Para ello, lo mejor es usar polvos traslúcidos (sin color) para no alterar el resultado obtenido hasta ahora. En el siguiente post os hablaré de ellos y de algunas marcas.  Pondremos una pequeña cantidad de polvo con una brocha por el rostro y así conseguiremos durabilidad sin modificación de color.

Después, con los polvos de sol , daremos calidez al rostro pero por algunas zonas muy concretas como los pómulos, frente o alto de la nariz. Daremos dimensión al rostro quitando la uniformidad que nos ha dado el maquillaje al tiempo que nuestra piel irá adquiriendo un aspecto más saludable y bonito.

Nos vemos de nuevo muy pronto para seguir contándoos cosas interesantes sobre el maquillaje.

Feliz día!!

miércoles, 8 de noviembre de 2017

MÁSCARAS DE PESTAÑAS FAVORITAS

Hola a tod@s!! En el post de hoy quiero hablaros de un tema que nos lleva a todas de cabeza y es la elección de máscara de pestañas. Aunque es un tema que he tratado alguna vez por stories en Instagram, quería hablaros de algunas de mis favoritas a través del blog y explicaros cositas de cada una de ellas.
Existen tantísimas máscaras de pestañas de marcas diferentes que sería imposible conocer todas, pero como no quiero aburriros con “el post más largo del mundo” os hablaré de mis 4 favoritas.

  •    IN EXTREM DIMENSION de MAC. Esta máscara viene conmigo siempre en mi maletín de maquillaje. Eso sí, en su versión waterproof. Me gusta mucho porque consigo con ella lo que todas buscamos, espesar la pestaña y alargarla. El goupillón (o cepillo) es de silicona y la única pega que le encuentro es que si no lo descargas bien antes de maquillar las pestañas, la cantidad de máscara que aplicas es exagerada. En mi caso, que uso goupillones desechables para mis clientas, debo tener el mismo cuidado para no dejar las pestañas a pegotes. Su precio si no recuerdo mal está sobre los 25 euros y para las novias que siempre lloráis es la elección perfecta por ser resistente al agua.


  • BETTER THAS SEX de TOO FACED. Esta es mi favoritísima para uso personal. Puedes encontrarla en Sephora y su precio ronda los 24 euros. El goupillón tiene forma de reloj de arena y me encanta porque separa sin apelmazar, alarga y da espesor a la pestaña. Problema? que a veces, con el paso de las horas, las pestañas van soltando partículas negras que se posan sobre la ojera ensuciando muchísimo la zona. Esto no pasa siempre pero yo, por si acaso, me controlo la zona de vez en cuando.



  •  PERVERSION de URBAN DECAY. De compra también en Sephora, su precio está sobre los 22 euros. Es cierto que esta máscara ha llegado a mi vida hace poquito y estoy probándola, pero lo que he visto hasta ahora es bastante positivo. Como las anteriores, alarga, da volumen sin apelmazar y es bastante negra. Estos días pasados estuve en una feria 12 horas diarias y no tuve problema de varias horas después de haberme maquillado, volver a aplicar una capita para reforzar el maquillaje. Sabéis que con algunas marcas, al hacer esto conseguimos que lo que haya puesto se desprenda y nos ensucie el rostro.



  • THE COLOSSAL GO EXTREME VOLUM de MAYBELLINE. Esta es la máscara más económica de las cuatro pero no la peor. Su precio no llega a los 8 euros. La compré por casualidad y me sorprendió muchísimo porque no tiene nada que envidiarle a ninguna de las anteriores. De larga duración y muy buenos resultados, os la recomiendo si no os apetece o no podéis invertir demasiado.
 
Conocías alguna de ellas? Las has probado? Estoy segura de que tienes tu favorita y me encantaría que la compartieras conmigo. Y si no es así, empieza probando la que más te apetezca y cuéntame tu opinión.
Nos vemos muy pronto de nuevo por aquí.

Feliz día!!!

lunes, 16 de octubre de 2017

MAQUILLAJE DE NOVIA : PAULA



El encuentro entre PAULA y yo se produjo gracias a un montón de casualidades que finalmente te hacen estar en el sitio correcto a la hora oportuna. Benditas casualidades! Cuatro palabras, dos brochazos dados rápidamente y decidió que sería la encargada de su maquillaje de boda... ¡¡Yo feliz!!

Para mí hay una palabra que define a Paula y es ELEGANCIA, así que su maquillaje sólo podía seguir una línea. Ella tenía muy claro lo que quería y para mí fue fácil convertir en realidad sus ideas. Estos son los productos que utilicé para su gran día:





PRODUCTOS

ROSTRO
SERUM HYALURONIC ACID de THE ORDINARY
SIBERIAN GINSENG EYE CREAM-GEL de NATURA SIBERICA
SOS CREAM de MÁDARA
ULTRA HD INVISIBLE COVER FUNDATION de MAKE UP FOREVER
NO-COLOR POWDER de RCMA
SELECT MOISTURECOVER de MAC TONO NC 25
CHOCOLATE SOLEIL de TOO FACED
CELESTIAL POWDER CANDLELIGHT de KEVIN ACOIN
COLORETE LADYBLUSH EN CREMA de MAC
COLORETE BLUSHBABY EN POLVO de MAC

OJOS
EYE SHADOW PRIMER DE TOO FACED
 SOMBRA ALL THAN GLITTER de MAC
SOMBRA WEDGE de MAC
SOMBRA CARBON de MAC
EYELINER GEL Nº77 NEGRO de INGLOT
MASCARA PESTAÑAS WATERPROOF MAC
PESTAÑAS POSTIZAS MEDIUM de ARDELL
LÁPIZ DE CEJAS NEPTUNE DE NABLA

LABIOS
PREP AND PRIME de MAC
LABIAL BEBERLY de NABLA







miércoles, 30 de agosto de 2017

BROCHAS DE MAQUILLAJE


Tantísimo tiempo sin escribir que no sé ni por dónde empezar. Vaya veranito intenso de trabajo maquillando novias e invitadas, sin tiempo para casi nada…Y todavía nos queda media temporada con las novias de final de verano y otoño. Podremos con ello y con más!!
De momento creo que va siendo necesario retomar las viejas y buenas costumbres, tales como escribir en el blog y contaros cositas que he ido descubriendo o que simplemente, me apetece contaros.
En el post de hoy quiero hablaros de algo fundamental para realizar un buen maquillaje. El tema de hoy son las brochas de maquillaje.
Estas son algunas de mis fundamentales:

BROCHA 128 ZOEVA. Aunque originalmente es una brocha de colorete, yo la uso para poner la base de maquillaje. Cogiendo poca cantidad de producto, lo extiende por el rostro a la perfección y su forma biselada me permite llegar a todos las zonas del rostro fácilmente. Sus cerdas son de taklon, una fibra sintética considerada el mejor sustituto del pelo natural. 




BROCHA 127 ZOEVA. Esta brocha es de pelo natural (cabra) y me parece perfecta para aplicar el colorete o el broncer. Su forma angulada es ideal para colocar ambos productos en las zonas deseadas con mucha precisión para luego poder difuminarlos correctamente.






BROCHA 168 MAC. Igual que la 127 de Zoeva, se trata de una brocha de colorete, también de pelo natural. Aunque normalmente le doy el uso para el que fue creada, debo decir que alguna vez la he usado para poner la base de maquillaje y el resultado ha sido genial, aunque controlando mucho la cantidad de producto que cojo para cada aplicación. El pelo natural hace que el producto se funda muy bien en la piel y quede muy difuminado. Probadlo!


BROCHA 221 MAC. Esta es la hermana pequeña de la famosa 217. Sirve para difuminar sombras de ojos y yo la utilizo cuando quiero que el difuminado se haga en una zona muy pequeña, para que este quede mucho más concentrado y no se extienda demasiado a lo largo del párpado. Es de pelo natural muy suave y se ha convertido en una de mis imprescindibles.




BROCHA 224 MAC.  Esta brocha fue creada para la aplicación de sombra de ojos pero yo nunca la he usado para eso. Para mí es la brocha ideal para poner el corrector. Cojo poca cantidad de producto que coloco en la zona deseada sin problema gracias a su punta redondeada. Después difumino con la misma brocha arrastrando suavemente hacia los extremos. Así consigo dejar una fina capa de producto, el justo para que neutralice la ojera y no se acabe cuarteando la zona por exceso de corrector.

BROCHA 234 ZOEVA. Esta brocha de pelo natural es ideal para la aplicación de sombra de ojos. Su forma planita coge la cantidad justa de producto y la deposita en el párpado móvil con gran facilidad. Su borde redondeado hace que al tiempo que colocas la sombra, la difumines con un ligero barrido hacia abajo. No me puede gustar más!

BROCHA 208 MAC. Brocha biselada perfecta para maquillar cejas o eyeliner. Mezcla pelo natural con sintético y tiene el grosor justo para hacer un eyeliner perfecto y preciso.

Si os dais cuenta, las brochas podemos utilizarlas como queramos. Salen de fábrica con una “función determinada” pero la verdad es que no debemos encasillarlas. Atreveos a probar, jugad con ellas y el maquillaje, descubriréis un mundo de posibilidades.
Feliz de volver! Feliz día!

martes, 25 de abril de 2017

PREPARACIÓN DE LA PIEL ANTES DEL MAQUILLAJE


En el post de hoy quiero hablaros sobre algo fundamental a la hora de maquillarnos y es la preparación de la piel.
Estamos empezando la temporada de bodas y entre todas las pruebas de novia que realizo,  me encuentro casi siempre con el mismo problema: pieles super deshidratadas. Muchas pensaréis: “Bueno, me pones un poco de crema hidratante antes de maquillarme y arreglado!”…Pero no es tan sencillo.
Para que una piel maquillada quede bonita, el maquillaje debe asentarse sobre una base hidratada y cuidada y eso no se consigue con una simple dosis. Se trata de un cuidado diario por nuestra parte que nos hará, no solo que luzca mejor nuestro maquillaje, sino que nuestra piel se vea más joven y con un aspecto más saludable.
Cuando no nos hidratamos y ponemos una base de maquillaje, nos pueden pasar cosas como que éste nos quede a rodales, que quede como superpuesto sobre la piel o que incluso se levanten pielecitas por el rostro como si se estuviese descamando la piel. En cualquier caso, el resultado no es el más deseado.
En cambio, cuando nos encontramos con un rostro hidratado, cualquier producto que le pongamos se fundirá sobre nuestra piel formando parte de ella y dejando un acabado bonito y duradero.
Al mismo tiempo, mantener un nivel alto de hidratación sobre la zona de la ojera o el contorno de ojos es fundamental. Esa zona suele ser especialmente seca y por desgracia, los productos para corregir la ojera son también bastante secos, con lo cual es facilísimo que al maquillarnos el producto acabe cuarteándose dejando muy a la vista nuestras odiadas arrugas de expresión.
Para evitar todas estas cosas debemos limpiar el rostro y desmaquillarnos bien cada día,  hidratarnos mañana y noche y beber mucha agua (fundamental). Una buena opción para desmaquillar puede ser el agua micelar de la que ya os hablé en otro post tiempo atrás.
Aunque así escrito parezca un trabajazo tremendo y nos dé muchísima pereza casi siempre, en realidad son tareas fáciles, rápidas con grandes beneficios si se llevan a cabo.
Nos vemos pronto! Feliz día!

lunes, 6 de marzo de 2017

PREBASES, AMPOLLAS FLASH Y SPRAYS FIJADORES


En el post de hoy  quiero daros mi opinión sobre todos esos productos que están en el mercado y cuya función es hacer que el maquillaje dure más. Son realmente necesarios? Es obligatorio su uso siempre que busquemos un buen acabado y durabilidad? La respuesta es, siempre desde mi humilde opinión, NO.
Con esto no quiero decir que sea contraproducente su uso, o que lo desaconseje , pero sí digo que, en muchos casos, son productos totalmente prescindibles.
Comenzaré hablando de las famosas ampollas flash. Se supone que la función de estas ampollas, poniéndolas sobre la piel limpia y seca del rostro, es hidratar, tensar e iluminar la piel.  Desde mi punto de vista, algo que “tense la piel” no puede ser hidratante, al menos yo nunca he sentido mi piel hidratada y jugosa después de su aplicación, sino todo lo contrario. Y esa “tensión” cuánto puede durar? Los movimientos habituales de los músculos de la cara harán que el efecto tensor desaparezca al instante. Para mí, un principio fundamental para que un maquillaje dure es que la piel esté realmente hidratada, que se use un maquillaje de larga duración y que se selle posteriormente con polvo de sellado. Con estas tres cosas aseguras que el maquillaje permanecerá intacto durante muchas horas.

Respecto a las prebases, existen para rostro, labios , ojos...No las recomiendo siempre, pero sí en algunos casos.

Normalmente cuando maquillo a alguien o a mí misma, no suelo usar más que crema hidratante, contorno de ojos y serum antes de la base pero cuando me encuentro con una piel muy grasa sustituyo la crema por una prebase para evitar brillos y conseguir, al menos durante un mayor periodo de tiempo, mantener la grasa a raya, aunque la piel acaba ganando siempre la batalla.
Las prebases de ojos es cierto que en muchos casos hacen que las sombras duren más y no se desplacen por el párpado debido a la fricción por el parpadeo, pero también es cierto que al tratarse de un producto muy seco, las sombras cuestan mucho de difuminar y el algunos casos, como al usar sombras mate, el producto no se adhiere bien. Por eso, yo utilizo un producto menos seco y que cumple la misma función, como un corrector de ojeras (casi siempre utilizo el PROLONWEAR de MAC). Con una pequeña cantidad bien repartida por todo el párpado es suficiente para que todo tipo de sombras se difuminen sin problemas y duren perfectas en nuestros ojos durante todo el día.

Para finalizar, quiero hablaros de los sprays fijadores y debo decir que NUNCA los he utilizado y la verdad es que no me apetece mucho probarlos. Imagino que será como echarse laca en la cara, no?
Si quieres que tu maquillaje dure y quede perfecto,  hidrata la piel cada día, no solo el día que te maquilles, emplea el tiempo suficiente ante el espejo y usa un producto de calidad. Conseguirás tu objetivo sin lugar a dudas.
Al final, es cierto que nos ponen a nuestro alcance infinidad de productos para crear necesidades y fomentar el consumismo loco. Espero que mis comentarios os ayuden a conocer un poco más el mundo del maquillaje, haceros ahorrar pasos y dinero en algunos casos y a mejorar vuestro aspecto con pequeños trucos en otros.

martes, 28 de febrero de 2017

CORRECTORES E ILUMINADORES


DIFERENCIA ENTRE CORRECTORES E ILUMINADORES

En el post de hoy quiero hablaros de algo que veo a menudo en los cursos de automaquillaje que imparto y es que muchas de vosotras no conocéis la diferencia entre corrector e iluminador.
Vamos a empezar diciendo que, tal y como su nombre indica, el corrector sirve para corregir y el iluminador para iluminar determinadas zonas del rostro. El problema que me encuentro es que, muchas veces debido a un mal asesoramiento o al desconocimiento, el iluminador lo usamos como corrector.

Voy a intentar explicar cada producto por separado para que le podáis dar un buen uso en casa.

Los correctores, tal y como he comentado antes, corrigen no solo la ojera, sino que ayudan a tapar o disimular alguna pequeña imperfección de la piel, como manchas o pequeñas marcas de acné. Vienen en varios formatos como en crema, en stick o fluidos. Estos últimos son los que yo más utilizo a la hora de maquillar y en mi día a día, ya que al ser menos densos, no tienden a marcar tanto la arruga de expresión ni a cuartearse, aunque eso siempre dependerá también de la hidratación de la piel la zona, pero ese es otro tema.






Los iluminadores suelen ser de tonos más claros que nuestra piel, y colocados en puntos estratégicos del rostro y bien integrados con el resto del maquillaje como la zona alta del pómulo hacia la sien, el lagrimal o la nariz, nos aportan un punto de luz que a mí, personalmente me parece imprescindible en un maquillaje.
También podemos encontrarlos en varios formatos como en polvo, en crema o fluidos. Estos últimos son los más comunes en los neceseres de nuestras casas. Se hicieron muy populares en una época porque eran fáciles de aplicar, de textura muy ligera y cómodos para llevarlos incluso en el bolso. Los más populares vienen en un formato tipo boli con un pincel en la punta por el que sale el producto y con una ruedecita en el otro extremo para dosificar la cantidad de iluminador a aplicar.






Una vez explicadas las principales diferencias, para un buen uso de ambos productos EVITAD los siguientes puntos:

1. Usar corrector en ojeras poco hidratadas porque se cuarteará el producto y nos marcará muchísimo las líneas de expresión dando a nuestro rostro un aspecto más envejecido y cansado.

2. Usar correctores de textura muy densa porque sucederá lo mismo que en el punto uno. Cuanto menos producto pongáis mejor. A veces es mejor que la ojera no esté cubierta del todo.

3. Usar los iluminadores como correctores. Esto puede hacer que cuando veamos al día siguiente las fotos de la fiesta nos encontremos con que llevábamos los famosos y a la vez odiosos, ojos de panda.



Conocíais las diferencias? Usáis correctamente ambos productos?

Espero haberos ayudado un poquito.
Nos vemos pronto!
Feliz día

martes, 21 de febrero de 2017

CONSEJOS DE MAQUILLAJE (BASES)



BASES DE MAQUILLAJE

En el post de hoy quiero hablaros sobre bases de maquillaje. No todas porque no tendría fin, pero sí quiero enumeraros aquellas con las que suelo trabajar o lo he hecho en alguna ocasión y contaros un poco por qué siguen en mi maletín o han pasado al rincón del olvido. Empezamos:


    1.       SHEER GLOW de NARS. Os comenté en un post hace poquito que esta es la base con la que me suelo maquillar. En mi búsqueda desesperada por encontrar una base que equilibrara el tono de mi piel y de mis queridísimas pecas, llegué a esta fantástica base y, de momento, con ella sigo.






     2.  SKIN FOUNDATION STICK de BOBBI BROWN. Antes de usar la base de NARS, esta era la base que me acompañaba a todos lados. Dura perfecta todo el día, con un acabado que me encanta, el equilibrio perfecto entre mate y luminosidad. Una maravilla. Solo un problema, la sensación en la piel. No sé si la habéis usado y os pasa, pero yo la noto demasiado. Lo normal es que cuando te pones cualquier maquillaje, al fijarse y secarse en la piel dejas de sentirla, como si no llevases nada. Con SKIN FUNDATION STICK  la sensación de humedad no me desaparece del rostro prácticamente en todo el día.



      3.  STUDIO WATER WEIGHT de MAC. Base ligera, no tanto como si prima hermana Face and Body de la que os hablaré un poco más abajo. Ideal para cuando llega el calor y no nos apetece llevar nada pesado en la piel. Aguanta perfecta muchas horas. La llevo en mi maleta de maquillaje para pieles que no necesitan mucha cobertura. Lo malo, el envase de cristal con el dosificador en cuenta gotas. Controlas mucho la cantidad de producto que utilizas, pero en los envases de cristal se acaba perdiendo pegado en sus paredes demasiado producto.






4.   CALVIN KLEIN ONE 3 en 1. La conocí en la escuela BOGART MAKE UP de MADRID. La usamos en una clase sobre piel y recuerdo que me encantó. Supongo que cegada por el ambiente de la escuela porque cuando la compré y después de usarla un par de veces en mí y en alguna clienta me pareció un horror. Demasiado densa, demasiada cobertura, no soy nada amiga de las pieles cargadas. Y encima en mi piel se volvía totalmente gris. Tal vez le dé uso mezclándola con otras bases más ligeras. Ya os contaré.








    5.   FACE AND BODY de MAC. A veces me gusta y a veces no.  Demasiado ligera? Esta es mi eterna pelea. La llevo siempre en mi maletín de trabajo y la utilizo para maquillar pieles sin ninguna imperfección, en sesiones de fotos donde busco mucha luminosidad y maquillando algún novio que me ha pedido que le unifique el tono el día de su boda. En mi piel, no sé por qué, no dura nada.



    6.   ULTRA HD de MAKE UP FOREVER. Esta es mi favoritísima para trabajar! No puede faltar en mi maletín. Es la base que más uso para maquillar. Cobertura media/alta pero nada pesada. Si al final la integras en la piel con la Beauty Blender queda una piel luminosa y muy bonita. Dura perfecta horas y horas, fotografía genial y tiene cantidad de tonos para encontrar el que más se adapta a ti. Me encanta el envase porque es de plástico y no hay problemas de roturas. Lo tiene todo mi querida amiga.


Creo que con estas seis ya tenéis algo de información si estáis buscando una buena base de maquillaje.
Aunque os parezca una locura, antes de comprarlas probadlas, pedid en el stand de vuestra marca favorita que os maquillen con ella, elegid bien vuestro tono con ayuda del vendedor y daos una vuelta para ver la sensación, el color que resulta al asentarse en la piel, si os sentís cómodas con ella…La luz de los comercios es muy distinta a la luz natural. Cuantas veces me han probado un maquillaje, en la tienda me quedaba genial y al salir a la calle estaba demasiado naranja, amarilla o gris.  Que no os dé reparo pedir que os la prueben. Normalmente son productos caros y no vale la pena comprar por comprar si podemos hacer la elección perfecta.

Estáis de acuerdo conmigo? Habéis probado alguna?  Cuáles son vuestras bases favoritas?


Nos vemos muy pronto por aquí.

Feliz día!